Buscador
Buscador
Ver menu principal
Compartir RRSS Cerrar RRSS

Publicada el lunes, 8 de septiembre de 2025 | Actualizada el lunes, 8 de septiembre de 2025

Global | Capital humano: un motor esencial de la prosperidad

Resumen

El capital humano explica la mayor parte de las diferencias de productividad entre países. Invertir en educación impulsa la innovación, fomenta la inversión, reduce desigualdades y es la política más rentable para asegurar crecimiento, cohesión y prosperidad.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • La evidencia microeconómica muestra que un año adicional de educación aumenta la productividad y los ingresos de por vida; en promedio, eleva los salarios entre un 8% y un 10%.
  • La calidad educativa es tan importante como la cantidad: países con trayectorias similares divergen en productividad según los conocimientos y competencias adquiridos.
  • En la OCDE, el capital humano explica alrededor del 75% de las diferencias de productividad. Sus efectos son directos (más producción por trabajador) e indirectos (atrae inversión y favorece el uso eficiente de la tecnología).
  • Invertir en talento es apostar por la prosperidad y la cohesión social: requiere mejorar la calidad educativa desde la infancia, reforzar la formación universitaria y profesional, y promover el aprendizaje continuo para un mercado laboral en transformación.

Geografías

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Temáticas

Documentos y archivos

Artículo de prensa (PDF)

Capital humano: un motor esencial de la prosperidad

Español - 8 de septiembre de 2025

Autores

RD
Rafael Doménech BBVA Research - Responsable de Análisis Económico

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar