Publicada el lunes, 28 de julio de 2025
Global | ¿Y si el mundo se queda sin dinero?
Resumen
Una moneda de reserva global no es sólo un símbolo de poder: es el eje funcional del sistema financiero internacional. Se utiliza para fijar precios, liquidar transacciones, emitir deuda y, sobre todo, proveer liquidez. ¿Qué ocurriría de no existir?
Puntos clave
- Puntos clave:
- Tras casi un siglo de dominio, el liderazgo del dólar comienza a ser cuestionado, y en Europa surge la aspiración de ocupar su lugar.
- El consenso aún ve poco probable que el dólar sea destronado como eje de la arquitectura financiera global. En gran medida, por un poderoso efecto de red: una vez que todos lo usan, abandonarlo resulta extremadamente costoso. No obstante, su hegemonía dista de estar asegurada.
- En teoría, el euro es el heredero natural (el yuan queda fuera mientras China mantenga controles de capital, centrales en su actual modelo de desarrollo). El BCE tiene prestigio, la zona euro es grande y el euro no arrastra el caos político de Washington.
- Sin embargo, una moneda de reserva necesita más que una buena política monetaria interna: hace falta un mercado de capitales profundo, sostenido necesariamente por activos fiscales seguros, y el espacio político para ser el proveedor último de liquidez global cuando surja la necesidad.
- Esto nos deja ante un riesgo importante: altísima volatilidad y la magnificación de crisis globales si se erosiona la confianza en el dólar y no hay nadie que le sustituya.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Bancos Centrales
- Mercados Financieros
Etiquetas
Documentos y archivos
Autores
¿Te ha resultado útil la información?