Publicada el lunes, 18 de agosto de 2025
México | Empleo formal en retroceso pese a máximos históricos
Resumen
El empleo formal alcanzó un máximo histórico en julio de 2025 por la incorporación de trabajadores de plataformas digitales. Descontando este efecto hubo destrucción neta de empleos, en un contexto de menor inversión y debilidad del consumo.
Puntos clave
- Puntos clave:
- En julio, el empleo formal alcanzó un máximo histórico de 23.59 millones de trabajadores, de los cuales 1.29 millones correspondieron a personas que laboran en empresas de plataformas digitales. Al descontar este efecto, se estima una contracción anual de (-)0.1%, equivalente a la pérdida de 25.3 mil empleos respecto a junio.
- La debilidad de la inversión y el consumo, junto con expectativas negativas de consumidores y empresarios, configuran un escenario poco favorable para la recuperación del empleo en el corto plazo.
- El sector de transporte y comunicaciones concentró la mayor parte de la incorporación de los trabajadores de plataformas digitales, con un crecimiento anual de 71%; sin este efecto, su avance habría sido de solo 1.6%.
- La incorporación de trabajadores de plataformas digitales presionó a la baja el salario real, que en julio creció apenas 0.8%.
- La masa salarial real mostró un “dinamismo aparente”, al registrar un crecimiento anual de 6.5% explicado por la incorporación masiva de trabajadores digitales; sin este efecto, el aumento habría sido de apenas 3.0%, por debajo de su promedio histórico.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- México
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Empleo
Etiquetas
Documentos y archivos
Autores
¿Te ha resultado útil la información?