Buscador
Buscador
Ver menu principal
Compartir RRSS Cerrar RRSS

Publicada el jueves, 13 de noviembre de 2025

México | Estimación de la NAIRU para México

Resumen

Con la finalidad de entender un poco mejor el impacto del mercado laboral en el proceso inflacionario de México a través del tiempo, se usó la metodología del filtro de Kalman para estimar una tasa de desempleo congruente con una inflación estable o NAIRU por su acrónimo en inglés.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Las estimaciones de la NAIRU con la inflación general anual no validaron la relación negativa que predice la curva de Phillips aceleracionista entre el diferencial de inflación y la brecha de desempleo (tasa de desempleo menos la NAIRU).
  • Como por definición la NAIRU es la tasa de desempleo que mantiene la inflación estable o el diferencial de inflación en cero, una inspección visual permite identificar que esta tasa ha variado a través del tiempo (entre enero 2005 y septiembre 2025) entre 2.6% y 5.3%.
  • Las estimaciones de la NAIRU con la inflación de servicios anual muestran que esta varía entre 2.2% y 5.5% para dicho periodo. Los resultados señalan que la brecha de desempleo ha sido marginalmente negativa y cercana a cero desde septiembre 2024.
  • Lo anterior sugiere que no parece que haya habido presiones inflacionarias significativas en el sector servicios en los últimos meses como producto de un mercado laboral ligeramente apretado.
  • La brecha de desempleo (calculada con la NAIRU estimada por el filtro de Kalman) parece ser un factor relevante en el comportamiento del crecimiento del salario real promedio de los trabajadores afiliados al IMSS. No obstante, esta relación se rompe a partir de 2019.

Geografías

Temáticas

Documentos y archivos

Informe (PDF)

Estimación de la NAIRU para México

Español - 13 de noviembre de 2025

Autores

AR
Arnulfo Rodríguez BBVA Research - Economista Principal

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar