Publicada el sábado, 9 de agosto de 2025
Perú | Zonas Económicas Especiales (ZEE)
Resumen
En Perú se está cerca de aprobar una ley que crea el marco para las Zonas Económicas Especiales Privadas. En el documento se revisan algunas experiencias con estas zonas. El marco normativo que está por aprobarse parece no darle el énfasis suficiente a elementos clave que favorecerían el éxito de esta iniciativa.
Puntos clave
- Puntos clave:
- En el segundo semestre de 2025, el Congreso peruano podría aprobar la ley que crea el marco para las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP). Esta ley otorgaría beneficios tributarios y aduaneros a ciertas zonas del país y busca atraer inversión hacia estas y promover el desarrollo regional. El Ejecutivo ha observado riesgos fiscales y legales en la propuesta.
- En ese contexto, este documento describe algunas experiencias de zonas económicas especiales, tanto internacionales como locales, y busca identificar aquellos factores que favorecieron su éxito (consolidación como espacios que promueven la inversión, el empleo formal, y los encadenamientos productivos) y aquellos otros que no. A partir de lo anterior, se analiza el marco normativo que estaría por aprobarse en Perú para las ZEEP.
- Las experiencias que se describen en el documento sugieren que las zonas económicas especiales logran promover la inversión, el empleo formal y los encadenamientos productivos cuando tienen una infraestructura adecuada, sólida gobernanza, visión de largo plazo, y se integran a cadenas de valor. Los incentivos fiscales no parecen ser el principal factor ni ser suficientes para el éxito de estas zonas.
- En ese sentido, la propuesta de ley de ZEEP abre espacio para el debate porque gira en buena parte alrededor de los beneficios tributarios que se otorgarían, con menor énfasis en la fijación de criterios técnicos para la creación de estas zonas, en la exigencia de resultados claros y verificables en términos de inversión y empleo formal, en el fortalecimiento de la capacidad institucional, en la provisión de una infraestructura adecuada, y en la disponibilidad del capital humano que se demande. El riesgo es que repita errores del pasado.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
Etiquetas
- Etiquetas
- Comercio
- Macroeconomía
Documentos y archivos

Autores
¿Te ha resultado útil la información?