Buscador

Publicada el jueves, 6 octubre 2022 | Actualizada el viernes, 14 octubre 2022

Situación Colombia. Octubre de 2022

La economía colombiana entrará en una fase de menor crecimiento. El consumo privado se estabilizará en niveles más sostenibles a mediano plazo. La inflación se moderará gradualmente a lo largo de 2023 y 2024. El Banco de la República tendrá espacio para reducir la tasa de interés desde finales de 2023.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Se espera que continúe la desaceleración del crecimiento global en medio de elevadas presiones inflacionarias y una respuesta más agresiva de los bancos centrales en los países desarrollados.
  • El crecimiento económico de Colombia se ubicará en 7,6% en 2022, 0,7% en 2023 y 2,0% en 2024.
  • La inflación terminará este año en 11,8%. Luego, en 2023, empezará un proceso gradual de moderación hasta cerrar el año en 7,1% . En 2024 seguirá reduciéndose hasta el 4,5% a final del año.
  • El Banco Central está próximo a finalizar el ciclo de incrementos de su tasa de intervención en alrededor de 11%. Posterior a esto, a finales de 2023, cuando el menor crecimiento y la inflación a la baja le darán espacio, empezará una senda gradual de reducción de la tasa de interés.
  • La economía colombiana corregirá gradualmente sus desbalances macroeconómicos, si bien todavía continuarán siendo un reto importante para el país y generando volatilidad en la tasa de cambio.

Documentos para descargar

Contenido multimedia

  • Situación Colombia. Octubre 2022

    Español 6 octubre 2022

Geografías

Temáticas

¿Te ha resultado útil la información?

También te podría interesar