México |Fortaleza de depósitos a la vista atenuó la caída mensual de la captación bancaria
Durante el mes de noviembre se reafirmaron las tendencias recientes de la captación bancaria. Los depósitos a la vista nuevamente mostraron fortaleza, apoyados en el ahorro de las personas físicas. Los depósitos a plazo siguieron cayendo ante la recesión y las menores tasas de interés.
México | Reporte Mensual de Banca y Sistema Financiero. Enero 2021
Persiste el riesgo de una recuperación económica poco vigorosa y una mayor volatilidad en los mercados financieros. Banxico publicó el Reporte de Estabilidad Financiera correspondiente al 2S20. En el 2T20, el ahorro financiero total tuvo una variación anual real de 8.0% y el financiamiento total lo hizo a una tasa de 5.5%.
México | Reporte Mensual de Banca y Sistema Financiero. Noviembre 2020
Las actividades de intermediación bancaria continúan desacelerándose tras el repunte registrado al inicio de la pandemia. Ante las condiciones financieras más relajadas, se observa que los mercados de financiamiento no bancario comienzan a reactivarse y los activos domésticos muestran recuperación de sus precios.
México | Reporte Mensual de Banca y Sistema Financiero. Octubre 2020
El crédito y la captación del sistema bancario mostraron los efectos de la recesión económica en agosto. No obstante, de acuerdo con pruebas de estrés del CESF, en el agregado, el sector cuenta con niveles de liquidez razonables y un perfil de capitalización con capacidad para afrontar condiciones macroeconómicas estresadas
México | Captación tradicional acelera su ritmo de reducción mensual en agosto
Durante el mes de agosto la captación tradicional (vista + plazo) del sistema bancario aceleró su ritmo de reducción mensual como resultado de una nueva caída de la captación del segmento de plazo y de la reducción, por primera vez en los últimos seis meses, de la captación a la vista por parte de las personas físicas.
México | Reporte Mensual de Banca y Sistema Financiero. Septiembre 2020
Crédito y captación bancarias continuaron desacelerándose desde los elevados niveles alcanzados en abril, como un claro reflejo de los efectos de la recesión sobre la actividad económica y el empleo. No obstante la complejidad del panorama, el CESF reiteró que el sistema cuenta con la suficiente solidez para enfrentarlo.
México | Depósitos a la vista de personas físicas crecieron nuevamente en julio
La captación bancaria en julio mantuvo la tendencia observada durante los últimos dos meses. El saldo de la captación tradicional de recursos de la banca fue menor en julio en comparación con el mes anterior tanto en su segmento de vista, como de plazo, en términos reales.
México | Reporte Mensual de Banca y Sistema Financiero. Agosto 2020
El sistema financiero mantiene su estabilidad, tras cinco meses del inicio de la pandemia, apoyado en los adecuados niveles de capitalización y liquidez del sistema bancario, así como en las medidas regulatorias especiales adoptadas por las autoridades financieras.