Publicada el martes, 8 de julio de 2025 | Actualizada el martes, 8 de julio de 2025
Colombia | Inflación se modera en junio, ubicándose en 4,8%
Resumen
La inflación anual en Colombia para Junio de 2025 se ubicó en 4,8% con una variación mensual de 0,10%, menor a la esperada por analistas (0,19%). Situándose debajo del 5,0% por primera vez desde octubre del 2021. La moderación se explicó por las canastas de alimentos y regulados.
Puntos clave
- Puntos clave:
- La inflación de regulados presentó una importante reducción de 82pb hasta el 5,5% anual gracias en particular a una caída en el precio de la energía en el mes de 1,9% y una variación anual de -4,8%.
- En contraste, los servicios mostraron un ajuste marginal, con una inflación anual de 6,0% anual (solo 6pb menos que el mes anterior). Aunque a su interior se observó un descenso de 15pb en los arriendos, principal rubro en esta canasta.
- En dirección opuesta a la tendencia general, la inflación de bienes aceleró por quinto mes consecutivo, alcanzando un 1,6% anual. Este comportamiento, con presiones en vehículos y aparatos electrónicos, podría reflejar el efecto de la depreciación del peso a finales de 2024 y comienzos de 2025 y alguna mejora en la demanda de estos bienes.
- Aunque el resultado general abre la puerta a una posible reducción de tasas de interés de política en julio, la inflación anual sin alimentos ni regulados, una medida clave para el Banco de la República, se mantuvo estable en 4,8%. Esta estabilidad podría ser utilizada como argumento para mantener una postura cauta y gradual en el ciclo de recortes.
- El dato de junio sorprendió a la baja a los analistas, ya que el registro anual de 4,82% es muy similar a la proyección que estos tenían para el cierre de 2025, lo que podría llevar a una revisión a la baja de las previsiones de inflación en las siguientes encuestas.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Consumo
Etiquetas
Documentos y archivos
Autores
AR
Alejandro Reyes González
BBVA Research - Economista Principal
¿Te ha resultado útil la información?