Buscador
Buscador
Ver menu principal
Compartir RRSS Cerrar RRSS

Publicada el lunes, 11 de agosto de 2025 | Actualizada el lunes, 11 de agosto de 2025

Con técnicas Big Data

España | El país ante el reto de la economía intangible

Resumen

La inversión en activos intangibles —software, talento, marca, I+D— define cada vez más la competitividad empresarial. Aunque invertir en ellos es clave para ganar productividad, su evolución en España presenta un panorama desigual.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Entre 1995 y 2015, la inversión en intangibles creció a un ritmo notablemente superior al de los activos físicos. Según los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral del INE, en ese periodo la inversión acumulada en estos activos se triplicó. Mientras, la destinada a activos materiales apenas aumentó un 26% (en términos reales y ajustados por estacionalidad).
  • Este dinamismo permitió que, en las dos primeras décadas del siglo XXI, España se posicionara en la media europea en términos de inversión intangible como porcentaje del PIB: un 3,2% frente al 3,8% registrado en el conjunto de la Unión Europea entre 2009 y 2019. El impulso, sin embargo, se ha debilitado en los últimos años.
  • Un nuevo estudio de BBVA Research, basado en más de 250.000 transacciones bancarias anonimizadas entre empresas dentro del territorio español, ofrece una lente valiosa para entender algunas de las causas detrás de este estancamiento e identifica dos brechas.
  • La primera es sectorial. Por el lado de la oferta, las empresas que ofrecen servicios de software, arquitectura e ingeniería o de I+D son los claros motores de esa inversión. Pero su demanda no es homogénea.
  • La segunda brecha es territorial. Más del 70% del gasto total en innovación se concentra en cuatro comunidades autónomas: Madrid, Cataluña, País Vasco y Comunidad Valenciana.

Geografías

Temáticas

Documentos y archivos

Artículo de prensa (PDF)

El país ante el reto de la economía intangible

Español - 11 de agosto de 2025

Autores

SV
Sirenia Vázquez BBVA Research - Economista Principal

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar