Empresas

Últimas publicaciones de Empresas

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Retomar la senda de convergencia hacia las economías más avanzadas va a requerir mucho acierto en las inversiones de los fondos europeos NGEU y en las reformas, así como tiempo, con resultados que serán evaluables a medio y largo plazo.

La reforma laboral aprobada a finales de 2021 ha tenido efectos evidentes sobre el mercado de trabajo. Las mayores restricciones al uso del contrato temporal y la flexibilización del indefinido, sobre todo de los fijos discontinuos, han reducido la temporalidad en el sector privado.

El inicio de año para la banca había sido muy bueno. La cotización de los bancos en la eurozona había aumentado 20% hasta el miércoles 8 de marzo; pero en una semana se han perdido las ganancias. La quiebra de tres bancos en EE. UU. y la venta …

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

El progreso económico y el bienestar dependen a largo plazo de la innovación, la productividad y el empleo. La revolución digital y la transición energética son una oportunidad para la sociedad española, pero también un enorme reto.

El sistema financiero se mantiene sólido en Uruguay. La intermediación financiera, principal negocio del sector bancario, está en expansión sin perder calidad. La situación actual deja un buen punto de partida para encarar los desafíos pendient…

La falta de trabajadores que puedan satisfacer la demanda de empleo en España es uno de los temas que más aristas parece tener. A corto plazo, las consecuencias del incremento en las vacantes sin cubrir pueden ser importantes para los salarios, la inflación y el mantenimiento del empleo.

La Inteligencia Artificial se posiciona como clave para el desarrollo económico. Es por ello que el NGEU ha dotado a España de 600 millones de euros. Este estudio caracteriza el uso de la IA en las empresas españolas, analizando la implicación de sus trabajadores, el tipo de tecnología utilizado y la finalidad de su uso.

La deuda de empresas y hogares españoles, según las Cuentas Financieras de la Economía Española del Banco de España, se sitúa en el 135% del PIB, dato muy alineado con el de la eurozona (137%). A pesar de encontrarse ambas economías en similar …

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

La reforma del Reglamento de Extranjería puede ser un paso adelante que permita a las empresas acceder a capital humano, suavizando las restricciones que impondrá sobre la economía española la caída esperada de la población y la falta de encaje…

La variación interanual del IPC llegó al 5,5% en octubre, nivel que no se observaba en la economía española desde la época previa a la crisis financiera global. En todo caso, más preocupante es la inflación que no se ha visto todavía, gracias a…

El Banco de España (BdE) publicó hace unos días su último informe de estabilidad financiera. En estos informes, que se publican dos veces al año, el supervisor hace un balance de las principales vulnerabilidades y riesgos para la estabilidad del sistema financiero español.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Durante su ponencia en el South Summit 2021, celebrado en Madrid del 5 al 7 de octubre, Jorge Sicilia puso de manifiesto que la innovación y el emprendimiento son claves para mejorar el crecimiento económico y el bienestar.