Publicada el lunes, 21 de julio de 2025 | Actualizada el lunes, 21 de julio de 2025
España | Inversión pública, eslabón débil del crecimiento
Resumen
España necesita reorientar su política fiscal hacia un mayor peso del gasto productivo, en infraestructuras, educación y nuevas tecnologías. Esto permitiría impulsar el crecimiento a largo plazo y mejorar el bienestar.
Puntos clave
- Puntos clave:
- En España, los datos muestran la insuficiencia crónica de la inversión pública, especialmente cuando se compara con los países de nuestro entorno y con el crecimiento de otras partidas del gasto público.
- La inversión pública es un componente esencial del gasto público, que incentiva la inversión privada, mejora la dotación de capital, impulsa la productividad y favorece el crecimiento potencial.
- El promedio de la formación bruta de capital fijo (FBCF) entre 1996 y 2008 fue de 4,1 puntos porcentuales del PIB. Tras el mínimo del 2,0% en 2017, en 2024 alcanzó un 2,7% del PIB, casi un punto por debajo del 3,6 % de la UE y la mitad que los estados miembros que se unieron en 2004 y que más rápidamente están convergiendo.
- Igual de alarmante es el comportamiento en términos de inversión pública por persona en edad de trabajar (en euros de 2021), puesto que en 2024 se encontraba al mismo nivel que en 1996 y un 42% por debajo del máximo de 2009.
- Como señala un estudio de BBVA Research, los potenciales efectos negativos de un excesivo gasto público sobre el crecimiento del PIB per cápita a largo plazo son más probables cuando ese gasto es menos eficiente y reduce la inversión pública.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- España
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Finanzas Públicas
Documentos y archivos
Inversión pública, eslabón débil del crecimiento
Español - 21 de julio de 2025
Autores
¿Te ha resultado útil la información?