Publicada el viernes, 7 de noviembre de 2025 | Actualizada el viernes, 7 de noviembre de 2025
España | Observatorio fiscal. Noviembre 2025
Resumen
Se espera que el déficit público se reduzca hasta el 2,6% del PIB en 2025 y el 2,2% en 2026, por la mejora de la actividad económica, el menor gasto de la dana, y la normalización de los tipos impositivos. Alcanzar la previsión de 2026 requiere definir nuevas medidas de 0,4 pp del PIB para cumplir con las reglas fiscales.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Se acelera la senda de consolidación observada, con un crecimiento de los ingresos públicos que se mantiene sólido, y una mayor contención del gasto. Como resultado, el déficit acumulado doce meses, y sin el gasto vinculado a la dana, se habría reducido hasta el 2,5 % del PIB en agosto de 2025.
- Se observa una desaceleración de las ayudas de la dana, que suman 0,4 pp del PIB hasta agosto, lo que sugiere que el grueso del impacto se concentró en la primera mitad de 2025. Mientras, se acelera el gasto en defensa, especialmente en la remuneración del personal militar y en los programas especiales de modernización.
- Estas previsiones apuntan a un crecimiento promedio del gasto primario neto de medidas de ingresos en torno al 3,4 % durante 2025-2030, algo por encima al 3 % comprometido en el Plan fiscal estructural.
- El cumplimiento de las reglas fiscales favorecería una reducción gradual de la deuda pública hasta el 99,5 % del PIB en 2026.
- La ejecución de las subvenciones y licitaciones del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia alcanza el 72 % de las inversiones previstas financiadas con las transferencias. Para alcanzar el 100 % de la inversión comprometida en agosto de 2026 sería necesario acelerar el ritmo de ejecución un 60 %.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- España
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Regional España
Etiquetas
Documentos y archivos
Autores
¿Te ha resultado útil la información?