Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 14 de mayo de 2025 | Actualizada el miércoles, 14 de mayo de 2025

    España | Observatorio inmobiliario. Mayo 2025

    Resumen

    El crecimiento económico seguirá apoyando el dinamismo del sector inmobiliario en los próximos meses. La bajada de los tipos de interés, la fortaleza del mercado laboral y los saldos migratorios positivos mantendrán la demanda fuerte en 2025 pero se desacelerará en 2026 como consecuencia del menor crecimiento económico.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Se espera que la actividad en España aumente el 2,8 % en 2025. En 2026 el avance se desacelerará hasta el 1,8 % por el aumento de las tensiones geopolíticas y la incertidumbre sobre la política comercial.
    • La venta de viviendas creció el 11,7 % en 2024 y mantiene la tendencia en el inicio de 2025. Los ciudadanos de entre 30 y 49 años y los de mayor renta fueron los que lideraron el aumento de las compras.
    • Los visados en 2024 crecieron el 16,7 %. Pese a ello, el nivel sigue siendo relativamente bajo. La escasez de mano de obra y los elevados tiempos de transformación del suelo, entre otros factores, podrían estar condicionando la puesta en marcha de nuevos proyectos.
    • El precio de la vivienda continúa creciendo ante la falta de oferta residencial. El ascenso se intensificó en 2024 y, en promedio anual, subió el 5,8 % respecto a 2023. Sin embargo, en términos reales, está lejos del máximo de 2008.
    • La venta de viviendas crecerá en torno al 9,0 % en 2025 y al 5,0 % en 2026. Los visados aumentarán alrededor del 16 % en 2025 y del 13 % en 2026. Por su parte, la vivienda en el conjunto del país se encarecerá el 7,3 % en 2025 y el 5,3 % en 2026.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Félix Lores BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Presentación (PDF)

    Observatorio inmobiliario. Mayo 2025

    Español - 14 de mayo de 2025

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar