Buscador
Buscador
Ver menu principal
Compartir RRSS Cerrar RRSS

Publicada el lunes, 3 de noviembre de 2025

Global | Europa defiende a Europa en Washington

Resumen

La principal diferencia entre las reuniones de otoño del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las de la pasada primavera es que todo se ve mejor: la economía global crece a ritmos aceptables, sin sobresaltos inflacionarios pese a los aranceles de EE. UU., las tensiones geoestratégicas y la incertidumbre.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • EE. UU. parece querer parecerse más a China, con una política económica centrada en el control y la industria.
  • China, aplica con más precisión las coacciones comerciales que aprendió de Washington y Bruselas para dominar las cadenas de valor globales.
  • Europa, atrapada entre ambos, busca su lugar en un tablero donde las reglas que la hicieron prosperar pesan cada vez menos que el ejercicio del poder.
  • Hay dos enseñanzas importantes para el futuro tras estas reuniones. Fuera de nuestras fronteras, Europa defiende lo que representa Europa, al tiempo que terceros países le reclaman que ejerza algo de contrapeso y defienda las reglas del comercio internacional. Hay que poner en hechos lo que hay en palabras.
  • EE. UU., no se ha ensañado con los aranceles, habla cada vez más de alianzas y de coordinación transatlántica.

Geografías

Temáticas

Documentos y archivos

Artículo de prensa (PDF)

Europa defiende a Europa en Washington

Español - 3 de noviembre de 2025

Autores

JS
Jorge Sicilia BBVA Research - Economista Jefe del Grupo BBVA

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar