Publicada el viernes, 16 de diciembre de 2022 | Actualizada el viernes, 30 de diciembre de 2022
Situación México. Diciembre 2022
Resumen
Prevemos menor crecimiento e inflación en 2023. Estimamos que el PIB crecerá 3.0% en 2022 impulsado por la manufactura. Mantenemos nuestra previsión de crecimiento para 2023 en 0.6% pero con un sesgo al alza considerando el dato de 3T22, las revisiones del INEGI y el efecto del nearshoring.
Puntos clave
- Puntos clave:
 - El mercado laboral ha mostrado fortaleza con efectos positivos sobre la masa salarial real; prevemos una menor generación de empleo en 2023.
 - Es muy probable que el déficit público sea por lo menos 3.6% en 2023 ante las presiones sobre el gasto público e ingresos tributarios inferiores a los programados.
 - Noviembre marcará el punto máximo de la inflación subyacente; la inflación general ya está disminuyendo. Somos más optimistas que el consenso para 2023.
 - Anticipamos que Banxico se desligará de la Fed en 2023; prevemos el inicio de un ciclo de bajadas de tasas en el tercer trimestre del próximo año.
 - Prevemos que el tipo de cambio sea 19.6 pesos por dólar para diciembre de 2022 y 20.1 pesos por dólar para fines de 2023.
 
Geografías
- Etiquetas de Geografía
 - México
 
Temáticas
- Etiquetas de Temática
 - Empleo
 - Finanzas Públicas
 - Análisis Macroeconómico
 
Etiquetas
- Etiquetas
 - Inflación
 - PIB
 - Política monetaria
 - Macroeconomía
 
Documentos y archivos
Autores
¿Te ha resultado útil la información?