Situación México. Marzo 2023
Publicada el jueves, 23 marzo 2023 | Actualizada el miércoles, 29 marzo 2023
Situación México. Marzo 2023
Revisión al alza en nuestra estimación de crecimiento para el 2023 a 1.4% (0.6% previo); anticipamos un crecimiento de 2.2% en 2024. El gasto privado impulsará el crecimiento este año y mitigará el menor dinamismo de la manufactura ante el lento crecimiento de la demanda externa.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Las ganancias en salario real y empleo impulsan al consumo privado; se suma la recuperación del crédito al consumo y la evolución positiva de las remesas.
- El mercado laboral continúa mostrando fortaleza. Las revisiones salariales y la menor inflación serán claves para mantener el ritmo de crecimiento del salario real y la masa salarial.
- La deuda pública (% del PIB) se mantendrá estable el resto de esta administración y por ello estarán muy acotados los riesgos de perder el grado de inversión.
- La inflación está descendiendo principalmente por la menor inflación no subyacente, pero la tendencia de la subyacente apunta a una desaceleración más pronunciada en los próximos meses.
- Anticipamos que Banxico aumentará la tasa monetaria a un pico de 11.50%; prevemos un rápido ciclo de bajadas durante 2024 que llevará la tasa de referencia a 8.50% a fin de año.
Documentos para descargar
-
Informe (EPUB)
Mexico-Economic-Outlook-March-2023.epub Inglés 29 marzo 2023Informe (EPUB)
Informe-Situacion-Mexico-Marzo-2023.epub Español 29 marzo 2023Presentación (PDF)
Mexico-Economic-Outlook-March-2023.pdf Inglés 29 marzo 2023Informe (PDF)
Report-Mexico-Economic-Outlook-March-2023.pdf Inglés 29 marzo 2023Autores
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- México
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Economía Global
Etiquetas
¿Te ha resultado útil la información?
También te podría interesar