Buscador

Crédito al sector privado

Últimas publicaciones de Crédito al sector privado

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Durante octubre de 2021, la captación tradicional del sector privado aumentó en términos reales, impulsada por el empleo y el ciclo de alza de tasas. La cartera de crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado no financiero (SPNF) creció 0.2% en términos nominales.

La reducción de casos de COVID-19 durante octubre parece haber influido en un heterogéneo impulso al crédito, mientras que la relevante alza del empleo formal y el ciclo de tensionamiento monetario se reflejaron en un incipiente cambio de tendencia de la captación a plazo.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

En agosto de 2021, el saldo nominal de la cartera de crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado no financiero cayó 3.1% anual (-8.3% en términos reales). Por agregados de crédito, las variaciones nominales anuales fue…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Por tercer mes consecutivo, la contracción de la tasa de crecimiento anual del saldo de la cartera vigente al sector privado no financiero se ha moderado, lo cual reafirma que el total del crédito bancario se encuentra en camino a una recuper…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Una menor contracción de la tasa de crecimiento anual del saldo de la cartera vigente por segundo mes consecutivo proporciona señales alentadoras de que el impacto negativo de la pandemia sobre el crédito bancario superó su peor punto y pod…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Mayo podría representar un punto de inflexión en la dinámica del crédito al SPNF, con una contracción menor a la experimentada en abril y un mejor desempeño de las carteras que lo componen. Una mejoría en los indicadores de actividad y empleo en el mediano plazo consolidarían un mejor desempeño en el mercado crediticio.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

En abril de 2021 la contracción anual nominal del crédito vigente de la banca comercial al sector privado no financiero fue de -8.8% (-14.1% real). A pesar de la mejoría en algunos indicadores de actividad económica, las distintas carteras muestran un rezago en su recuperación.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

En enero de 2021, el saldo del crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado no financiero registró nuevamente una caída anual en términos nominales, la cual fue de -1.3% (-4.6% real), prácticamente igual a la observada…

En diciembre de 2020, el saldo del crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado no financiero registró por segundo mes consecutivo una caída anual nominal, la cual fue de -1.2% (-4.2% real), mayor a la reducción registr…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

En noviembre de 2020, el saldo del crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado no financiero registró una caída anual nominal de -0.8% (-4.0% real), la primera contracción observada en este agregado de crédito desde a…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

El crédito al sector privado se desaceleró por una menor demanda. Las carteras de empresas y consumo se contrajeron, mientras que la de vivienda redujo su dinamismo. El financiamiento al sector público se aceleró de una manera significativa.

En agosto de 2020 el saldo del crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado creció a una tasa anual nominal de 2.7% (-1.3% real), menor a la tasa nominal observada el mes previo (4.9%) y a la tasa nominal de 8.9% observada en el mismo mes en 2019.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca