Banxico aumentó la tasa monetaria 75pb a 7.7% y señalizó que otro aumento de la misma magnitud era posible en la siguiente reunión, pero también que un incremento más grande era poco probable
EEUU | Las tasas de interés de los bonos del Tesoro continuarán aumentando
Alcanzarán su punto máximo cuando la Fed finalice el ciclo de subidas. Ralentizar la demanda para reducir la inflación “no se está volviendo más fácil”, pero los mercados continúan (¿todavía?) anticipando un aterrizaje suave.
EEUU | Un aumento de 75 pb, ahora el movimiento más probable
Prevemos una aceleración en el ritmo del ciclo de subidas de tasas con una Fed más “hawkish” por la persistencia de la inflación en niveles tan elevados.
EEUU | Las tasas de largo plazo seguirán aumentando hasta que finalice el ciclo de subidas
Es probable que traer la inflación de vuelta a su rango objetivo ocasione "algo de dolor"; aun así, los mercados están (todavía) descontando un aterrizaje suave. Con la Fed lista para aumentar las tasas en 50 pb en junio y julio, el ritmo de subidas será el más rápido desde el ciclo de 1994-1995.
EEUU | La Fed comenzará a subir las tasas de manera más agresiva
Prevemos que la Fed aumente la tasa de fondos federales en 50pb y comience la reducción de su balance en medio de una inflación "demasiado alta". El objetivo será reducir la inflación y conseguir un aterrizaje suave de la economía.
Panorama económico de menor crecimiento, elevada inflación y mayores tasas de interés. Revisamos a la baja nuestra estimación de crecimiento para 2022 a 1.2% (2.2% previo) ante la continua debilidad de la demanda interna y las disrupciones adicionales a las cadenas de valor derivadas del conflicto en Ucrania.
Banxico aumenta la tasa de referencia 50pb por tercera reunión consecutiva
Al ciclo de subidas todavía le queda mucho recorrido, la pregunta es si Banxico continuará aumentando la tasa monetaria a este ritmo o regresará a un ritmo más gradual una vez que la inflación subyacente comience a desacelerarse
México | La FED comenzará a retirar los estímulos monetarios; México en buena posición
La pandemia de COVID se tradujo en un colapso sin precedentes tanto en la oferta como en la demanda agregada para la mayoría de las economías del mundo.