Tasas de interés

Últimas publicaciones de Tasas de interés

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La economía se contraerá este año en 0,4%, afectada por sucesivos choques negativos. El impacto de la mayoría de esos choques (salvo El Niño) se disipará en 2024 y la actividad volverá a crecer entonces (2,0%). La recuperación se completará en 2025, con una expansión del PIB en torno a 3,5%.

Este mes conoceremos las últimas decisiones de política monetaria del año en México y en Estados Unidos. Los anuncios de los bancos centrales serán fundamentales para que los analistas, los participantes del mercado y el público en general obtengamos una visión más clara del rumbo que tomará la política monetaria el 2024.

Luego de un tono menos agresivo por parte del presidente Powell a principios de este mes, la curva de rendimientos ahora sugiere que se ha alcanzado un posible punto de inflexión que refleja la expectativa de los inversionistas de que la Fed ha…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Hace un año, la mayoría de los analistas pronosticaba que en 2023 la economía de Estados Unidos entraría en recesión por los aumentos en la tasa de política monetaria implementados por la Reserva Federal para hacer frente al brote inflacionario…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Después de que en septiembre señaló que la tasa monetaria se mantendría sin cambios “durante un periodo prolongado”, Banxico ahora afirma que se mantendrá en su nivel actual “por cierto tiempo”.

Aunque seguimos esperando el inicio de un ciclo de bajadas en el 1T24, la cautela y la postura agresiva de Banxico están inclinando significativamente los riesgos hacia un mayor retraso del mismo.

Por ahora, el FOMC continuará con una estrategia de “reunión por reunión” hasta estar seguro de haber logrado una postura de política monetaria lo suficientemente restrictiva para reducir la inflación a 2%.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Esperamos que el FOMC mantenga estable la tasa de fondos federales en su rango objetivo de 5.25-5.50%, pero también que deje abierta la posibilidad de un aumento más en diciembre, en línea con la proyección de 5.6% del SEP de septiembre.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

El endurecimiento adicional de las condiciones financieras derivado del reciente aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo refuerza nuestra opinión de que la tasa de fondos federales ha alcanzado su pico en el actual ran…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Se presenta un resumen y análisis de los eventos y publicaciones más relevantes en materia de regulación financiera en México

La economía crecerá 0,4% en 2023 y 2,3% en 2024. La sorpresa negativa de la actividad en el segundo trimestre del año, el deterioro de los pronósticos para el fenómeno El Niño, y la sostenida debilidad del gasto privado nos llevan a revisar a la baja el crecimiento en 1,2pp este año y en 0,3pp el próximo.

El banco central cerró la puerta al inicio de un ciclo de bajadas en el corto plazo, pues continúa transmitiendo su intención de mantener la tasa monetaria sin cambios “en su nivel actual durante un periodo prolongado”.