Publicada el viernes, 8 de agosto de 2025
Colombia | Pobreza monetaria 2024: menor incidencia por mejor actividad económica
Resumen
La pobreza monetaria se ubicó en 31,8% en 2024, frente al 34,6% de 2023; una reducción de 2.8 puntos porcentuales. Con esto, 1,3 millones de personas salieron de la pobreza entre 2023 y 2024. En total, entre 2012 y 2024 la pobreza se redujo en 9,2 pp, pasando de 41% a 31,8%.
Puntos clave
- Puntos clave:
- El crecimiento económico fue el factor que más contribuyó a reducir la pobreza entre 2023 y 2024, seguido de las mejoras en la distribución del ingreso. El incremento en el costo de adquirir la canasta básica de bienes y servicios (la línea de pobreza) contribuyó a aumentarla.
- La pobreza extrema, se ubicó en 11,7% en 2024, frente al 12,6% de 2023; una reducción de 0.9 pp. El crecimiento económico explicó su reducción. Por el contrario, tanto el aumento del costo de adquirir la canasta básica alimentaria (la línea de pobreza extrema) como los cambios en la distribución del ingreso contribuyeron a aumentarla.
- En 2024, la pobreza se redujo a nivel tanto urbano como rural. Por ciudades, la pobreza se redujo en 22 de las 23 ciudades capitales. Las mayores reducciones estuvieron en Neiva e Ibagué. La mejora en los indicadores de pobreza de Bogotá es especialmente relevante: 352 mil personas salieron de la pobreza en la ciudad, lo que equivale al 28% del total.
- La pobreza no es uniforme, persisten brechas significativas, con mayores tasas de pobreza en las zonas rurales, entre la población en hogares liderados por mujeres, personas jóvenes, o con poca o ninguna educación. La pobreza también es mayor entre las personas cuyo hogar está encabezado por una persona desempleada o cuenta propia o si es un trabajador informal. También es mayor a mayor número de niños en el hogar.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
Etiquetas
Documentos y archivos
Colombia | Pobreza monetaria 2024: menor incidencia por mejor actividad económica
Español - 8 de agosto de 2025
Autores
¿Te ha resultado útil la información?