Publicada el jueves, 27 de noviembre de 2025
España | Equilibrio primario: un hito fiscal con bases todavía frágiles
Resumen
Las cuentas públicas pueden alcanzar este año un saldo primario equilibrado, un paso clave para reducir la deuda de manera sostenida. Sin embargo, parte de esta mejora se debe a causas coyunturales. Además, la posible ralentización de la economía y una menor inflación juegan en contra de dicha reducción.
Puntos clave
- Puntos clave:
- En ausencia de medidas adicionales, la consolidación fiscal y la reducción de la deuda será más lenta durante los próximos años.
- En 2025, la economía española puede alcanzar el hito de equilibrar las cuentas públicas, excluyendo el pago por intereses.
- Es decir, el déficit total podría situarse alrededor o incluso por debajo del 2,5% del PIB, cifra que correspondería totalmente al nivel de gasto asociado al servicio de la deuda de las administraciones.
- El déficit público español ha disminuido parcialmente por factores coyunturales ligados al actual ciclo económico favorable. La reducción del paro ha reducido ciertos gastos, como las prestaciones por desempleo. Asimismo, la mejora de los beneficios ha permitido un aumento de la recaudación.
- Sin embargo, esta situación podría revertirse en un contexto menos propicio.De acuerdo a BBVA Research, sin esta aportación coyuntural que provee el buen momento económico, el déficit público se situaría alrededor del 3,5% del PIB y el saldo primario presentaría todavía un desequilibrio equivalente al 1% del PIB.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- España
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Finanzas Públicas
Etiquetas
Documentos y archivos
Equilibrio primario: un hito fiscal con bases todavía frágiles
Español - 27 de noviembre de 2025
Autores
¿Te ha resultado útil la información?