Publicada el lunes, 26 de mayo de 2025 | Actualizada el lunes, 26 de mayo de 2025
España | Un ciclo económico expansivo en empleo
Resumen
El crecimiento económico en España se ha apoyado sobre bases extensivas (que pueden ser de carácter transitorio): la incorporación de más personas al mercado laboral ha sido decisiva, mientras la productividad (el factor intensivo e ilimitado del crecimiento) no acaba de despegar.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Desde el cuarto trimestre de 2019, el PIB ha aumentado en 8 puntos porcentuales (5,9 pp en la UE), mientras que la población en edad de trabajar lo ha hecho en 6,4 (2,0 pp en la UE). Esto ha dejado un incremento real del PIB por PET de apenas 1,5 puntos porcentuales, inferior al observado en la UE (3,8 pp).
- A su vez, el PIB por ocupado se sitúa todavía 0,3 puntos por debajo de su nivel prepandemia, mientras el empleo sobre la población en edad de trabajar se encuentra 1,8 puntos por encima.
- La economía ha creado empleo con intensidad gracias a la inmigración (el 84% de los nuevos ocupados desde finales de 2021 son extranjeros o tienen doble nacionalidad), pero no ha mejorado de forma proporcional la eficiencia con la que se utiliza el trabajo.
- En cualquier caso, y como se destaca en el Observatorio del Ciclo Económico de BBVA Research, FEDEA y la Fundación Rafael del Pino, el reto de crear empleo cada vez más productivo se ve amenazado por un nuevo factor de incertidumbre global: el giro proteccionista de Estados Unidos.
- En el Observatorio realizamos simulaciones de los aumentos de los aranceles de EE.UU. bajo distintas hipótesis que muestran que el impacto acumulado en el PIB español entre 2025 y 2027 podría ser unas tres décimas inferior respecto al escenario base. Las simulaciones también apuntan a que sus efectos serían casi neutros sobre la balanza comercial, aunque las exportaciones serían un 1,6 % menores que el escenario base.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- España
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Empleo
Documentos y archivos
Autores
RD
Rafael Doménech
BBVA Research - Responsable de Análisis Económico
CU
Camilo Ulloa
BBVA Research - Economista Principal
¿Te ha resultado útil la información?