Publicada el lunes, 13 de octubre de 2025
Global | IA: entre la aceleración tecnológica y los retos económicos
Resumen
Los avances de los últimos tres años en modelos de Inteligencia Artificial (IA) generativa, su rápida adopción y la explosión de aplicaciones han generado la sensación de que la transformación se acelera.
Puntos clave
- Puntos clave:
- La pregunta es si nuestras economías e instituciones serán capaces de asimilar este cambio con la premura necesaria y, al mismo tiempo, generar una prosperidad compartida.
- Casi tan rápida como los avances de la IA es la aparición de estudios que comienzan a analizar sus efectos, lo que nos permite vislumbrar hacia dónde nos dirigimos.
- Uno de estos estudios confirma que en algunos segmentos del mercado de trabajo de EE.UU. el proceso de sustitución estaría produciéndose ya, mientras otros apuntan que en conjunto no hay señales de un ‘apocalipsis del empleo’.
- Para el continente europeo, el gran desafío es estratégico. Mientras Estados Unidos y China marcan el paso en la carrera de la IA, Europa no puede permitirse quedarse atrás en su despliegue y adopción por todo su tejido productivo.
- La IA abre enormes oportunidades (también por su interacción con el boom de la robótica y el futuro de la computación cuántica), cuyo aprovechamiento depende de nuestra capacidad para gestionarla. Si se acompaña de inversiones, educación y políticas acertadas, puede convertirse en la palanca que revitalice el crecimiento europeo, mejore la productividad y aumente el bienestar.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Empleo
- Inteligencia Artificial
Documentos y archivos
IA: entre la aceleración tecnológica y los retos económicos
Español - 13 de octubre de 2025
Autores
¿Te ha resultado útil la información?