Buscador
Buscador
Ver menu principal
Compartir RRSS Cerrar RRSS

Publicada el miércoles, 6 de agosto de 2025

México | Anuario de Migración y Remesas 2025

Resumen

El Anuario de Migración y Remesas México 2025 reafirma el compromiso sostenido de BBVA Research, Fundación BBVA y el CONAPO por presentar una obra con rigor académico y claridad divulgativa sobre las principales tendencias nacionales e internacionales en torno a la migración y el flujo de remesas.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Aparentemente, la frontera entre México y Estados Unidos está prácticamente sellada para los migrantes sin documentos. En diciembre de 2023 se registraron 250,000 aprehensiones, mientras que en marzo de 2025 apenas fueron 7,000. La migración de tránsito por México y por la región del Darién también ha caído drásticamente.
  • Las detenciones por arrestos del ICE promediaron 8,000 casos mensuales entre 2023 y 2024; en marzo de 2025 aumentaron a 19,000. Aun así, sigue siendo una cifra reducida si se considera que en Estados Unidos residen unos 11 millones de migrantes no autorizados. El temor que prevalece en las comunidades migrantes es el factor que más impacta tanto a la diáspora como al flujo de remesas.
  • Seguimos estimando que un escenario de deportaciones masivas sería improbable, dado el daño que le podría causar a la economía de Estados Unidos.
  • El amplio diferencial salarial entre Estados Unidos y los países de origen sugiere que, eventualmente, el flujo migratorio hacia el norte se recuperará. En 2024, el salario promedio de un migrante mexicano con estudios de bachillerato fue de 42,000 dólares anuales; para quienes tenían estudios profesionales o de posgrado ascendió a 71,000 dólares.
  • En México, hay estados con alta dependencia hacia las remesas, medido como el porcentaje que representan respecto de su PIB estatal. Entre estos destacan: Chiapas (14.6 %), Guerrero (14.0 %), Michoacán (11.2 %), Zacatecas (10.9 %) y Oaxaca (10.3 %). A nivel nacional, las remesas representaron el 3.5 % del PIB de México durante 2024.

En 2013, Fundación BBVA, BBVA Research y el Consejo Nacional de Población (Conapo) compartieron la iniciativa de integrar, en una sola publicación, información estadística y administrativa proveniente de fuentes oficiales especializadas, con el objetivo de facilitar la comprensión del fenómeno migratorio y de las remesas a nivel internacional, y especialmente en México. La idea dio origen al Anuario de Migración y Remesas México, que en 2025 llega a su decimotercera edición.

Desde su origen, el Anuario se ha distinguido por el uso de información fidedigna, técnicas estadísticas rigurosas y conceptos claros, lo que permite al lector consultar, evaluar y replicar los indicadores presentados. De esta forma, se ofrece una herramienta confiable para la toma de decisiones en los sectores público y privado, así como un insumo valioso para estudios académicos, trabajos de organizaciones civiles y análisis de personas interesadas en temas de movilidad, migración y remesas.

La edición 2025 está compuesta por ocho capítulos:

  • Movilidades humanas en el mundo
  • Estudiantes internacionales
  • Inmigrantes en América del Norte
  • Población mexicana en Estados Unidos
  • Niñas, niños y adolescentes migrantes
  • Migración segura, ordenada y regular
  • Migración desde México
  • Remesas

Con la edición 2025 del Anuario de Migración y Remesas México, las tres instituciones reafirmamos nuestro compromiso con la generación de información confiable y accesible sobre un fenómeno crucial y en constante transformación. Esperamos que esta obra continúe siendo una referencia imprescindible para quienes buscan comprender, analizar y tomar decisiones sobre los procesos migratorios en México y el mundo.

Geografías

Temáticas

Documentos y archivos

Presentación (PDF)

Presentación Anuario 2025

Español - 6 de agosto de 2025

Libro (PDF)

Anuario de Migración y Remesas México 2025

Inglés - 6 de agosto de 2025

Libro (PDF)

Anuario de Migración y Remesas México 2025

Español - 6 de agosto de 2025

Autores

GC
Guillermo Jr. Cárdenas Salgado BBVA Research - Economista Senior
ML
Marco Lara BBVA Research - Economista Senior
JL
Juan José Li Ng BBVA Research - Economista Senior
CS
Carlos Serrano BBVA Research - Economista Jefe

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar