Buscador
Buscador
Ver menu principal

Publicada el miércoles, 14 de febrero de 2024

México | Empleo inicia el año con paso moderado, la desaceleración continúa …

Resumen

Empleo formal registra en enero un crecimiento de 109 mil nuevos puestos de trabajo, 2.4% menos que en 2023, con una marcada desaceleración en manufactura y servicios. El salario real incrementó 5.6% AaA (15.4% por encima de previo a la pandemia) y la Masa salarial crece 8.8% AaA (23.9% por encima de previo a la pandemia).

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • El empleo permanente es el principal impulsor del crecimiento interanual, mientras que el empleo eventual muestra mayor dinamismo a principios de año.
  • A pesar de que la manufactura experimenta una variación positiva mensual relevante, a largo plazo se evidencia una desaceleración en la creación de empleo en este sector.
  • Quintana Roo destaca con el crecimiento mensual más alto en enero, posiblemente debido al turismo, por el contrario, Tabasco y Guerrero son entidades con destrucción de empleo respecto a diciembre de 2022.
  • Los salarios reales muestran resiliencia a pesar de la desaceleración del empleo, impulsadas por las negociaciones salariales de inicio de año.
  • La desaceleración en la creación de empleos, especialmente en el sector manufacturero, y la desigualdad regional son algunos de los retos que enfrenta el mercado laboral.

Geografías

Temáticas

Documentos y archivos

Informe (PDF)

MX_Reporte_Empleo_02_2024.pdf

Español - 14 de febrero de 2024

Autores

DC
David Cervantes Arenillas BBVA Research - Economista Senior

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar