Colombia | Sembrando el futuro: sector agropecuario - Informe Ganado Porcino
Publicada el miércoles, 14 de mayo de 2025
Colombia | Sembrando el futuro: sector agropecuario - Informe Ganado Porcino
Resumen
El sector porcino en Colombia ha crecido 171% en las últimas dos décadas, con mejoras en productividad, tecnificación y sanidad. La tendencia creciente de la demanda de carne de cerdo a nivel interno es una oportunidad de desarrollo del sector.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Colombia cuenta con 10,8 millones de cerdos, ubicándole en el puestero 13 en el mundo.
- La tecnificación ha sido clave: el 63,6% del lote de ceba es tecnificado y el rendimiento por hembra en producción comercial triplica al de la familiar.
- La producción está concentrada geográficamente: Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca y Meta aportan el 80% de la carne porcina del país.
- El consumo interno de carne de cerdo representa el 19% del consumo de proteínas de origen animal, con espacio de incrementarse.
- Los costos dependen significativamente del alimento importado (69% del total), lo que expone al sector a volatilidad de precios internacionales y tipo de cambio.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Consumo
- Energía y Materias Primas
Autores
Alejandro Reyes González
BBVA Research - Economista Principal
Documentos y archivos
Informe (PDF)
Sembrando el futuro: sector agropecuario - Informe Ganado Porcino
Español - 14 de mayo de 2025