Buscador
Buscador
Ver menu principal
Compartir RRSS Cerrar RRSS

Publicada el lunes, 14 de julio de 2025

España | Ganadores y perdedores de un euro más fuerte

Resumen

La reciente apreciación del euro frente al dólar, superior al 10% desde los mínimos de comienzos de año, ha alterado la competitividad-precio de las empresas españolas y el poder adquisitivo de los hogares.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Desde BBVA Research anticipamos que esta fortaleza del euro se mantendrá, impulsada por un cierre progresivo del diferencial de tipos entre EE. UU. y la eurozona.
  • El mantenimiento de un euro más fuerte afectará negativamente al sector exportador de bienes, especialmente vulnerable tras más de dos años de estancamiento.
  • La estructura de márgenes en las exportaciones industriales complica la absorción de la pérdida de competitividad. Por su parte, el impacto en los servicios exportables será más limitado.
  • En conjunto, las previsiones de BBVA Research apuntan a que las exportaciones totales en 2025 podrían ser un 2% inferiores a lo esperado en un escenario sin apreciación del euro.
  • Pero no todo son efectos negativos. La apreciación del euro abarata las importaciones, se traduce en una presión a la baja sobre la inflación, lo que ayudará a mejorar el poder adquisitivo de los hogares, especialmente en bienes de consumo duradero y energía.

Geografías

Documentos y archivos

Artículo de prensa (PDF)

Ganadores y perdedores de un euro más fuerte

Español - 14 de julio de 2025

Autores

MC
Miguel Cardoso BBVA Research - Economista Jefe

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar