Buscador
Buscador
Ver menu principal
Compartir RRSS Cerrar RRSS

Publicada el lunes, 6 de octubre de 2025

Global | ¿Dónde está el proteccionismo?

Resumen

Doble rostro para la economía global en el último trimestre de 2025. Por un lado, se acumulan los riesgos vinculados a las políticas económicas estadounidenses, a un entorno internacional menos cooperativo y a una pléyade de posibles shocks geoeconómicos e institucionales. Por otro, mantiene una resiliencia mayor.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • En los últimos meses, las decisiones de política económica en Estados Unidos se han convertido en la principal fuente de preocupación. Además, los aranceles —que han subido algo más intensamente de lo anticipado y, sobre todo, de manera más aleatoria—, las restricciones migratorias y algunas iniciativas judiciales han elevado las dudas sobre la estabilidad institucional del país.
  • A pesar de algunas señales de moderación, la actividad global se ha mantenido dinámica, apoyada por un consumo resistente, por el estímulo derivado de la inversión en innovación tecnológica y por flujos comerciales que de momento no se han hundido.
  • De cara a los próximos trimestres, se prevé una cierta desaceleración del crecimiento global. En Estados Unidos, el crecimiento se estabilizará en torno al 1,75% tanto en 2025 como en 2026.
  • En la eurozona, el panorama es algo más favorable de lo esperado, con una revisión al alza hasta el 1,3% este año-aunque se debe al adelanto de exportaciones de la primera mitad del año- y una desaceleración al 1% en 2026.
  • En cuanto a la inflación, en Estados Unidos, los efectos de los aranceles y la política doméstica seguirán presionando al alza, y se mantendrá en torno al 3% en 2025 y 2026. Mientras tanto, en Europa, en cambio, dibuja un escenario de precios algo más benigno.

Geografías

Temáticas

Documentos y archivos

Artículo de prensa (PDF)

¿Dónde está el proteccionismo?

Español - 6 de octubre de 2025

Autores

MJ
Miguel Jiménez BBVA Research - Economista Líder

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar