Buscador
Buscador
Ver menu principal
Compartir RRSS Cerrar RRSS

Publicada el lunes, 22 de septiembre de 2025

Latam | El acuerdo Mercosur-Unión Europea: una oportunidad histórica

Resumen

Tras más de 25 años de negociaciones, el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) y la Unión Europea (UE) lograron en diciembre de 2024 un acuerdo de asociación: un antes y después en la historia de ambas regiones. Avanza en su etapa de revisión legal y se espera una implementación provisional para inicios de 2026.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Con una población combinada de 770 millones de personas y 25% del PIB global, el tratado de libre comercio configura una de las zonas económicas más grandes del mundo.
  • Elimina más de 90% de los aranceles bilaterales y crea además un marco jurídico transparente y previsible que fomentará el comercio, la inversión extranjera directa (IED) y los vínculos políticos y normativos entre ambas regiones.
  • Por su parte, la UE eliminará aranceles sobre el 92% de sus importaciones desde el Mercosur de forma casi inmediata. En cambio, este hará lo propio con el 91% de las importaciones europeas, pero con un cronograma escalonado que contempla plazos de hasta 30 años para sectores sensibles.
  • Entre los beneficios para la UE, está el acceso preferencialmente a un mercado de más de 270 millones de personas, con riqueza de recursos naturales y oportunidades industriales.
  • Respecto a inversiones, se espera un fuerte impulso a la IED desde Europa hacia América del Sur. Actualmente, la UE ya es el principal inversor en el Mercosur, con un stock de más de 340.000 millones de euros.

Geografías

Temáticas

Documentos y archivos

Artículo de prensa (PDF)

El acuerdo Mercosur-Unión Europea: una oportunidad histórica

Español - 22 de septiembre de 2025

Autores

MD
Marcos Dal Bianco BBVA Research - Economista Jefe
AH
Adriana Haring BBVA Research - Economista Senior

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar