La economía brasileña se desaceleró de manera clara al final de 2018 y el crecimiento de la actividad económica en el año fue de tan solo el 1,1%, la misma tasa registrada en 2017. De esta manera, el año pasado el país continuó recuperándose a un ritmo demasiado lento de la fuerte recesión que sustrajo prácticamente 7 punto…
El proceso de recuperación del crecimiento económico brasileño se frena. La desaceleración de la economía mundial, así como un lento y acotado avance en la adopción de reformas económicas, en particular en la de la seguridad social, limitarán la capacidad de crecimiento de la economía en los próximos años. Prevemos que el …
Brasil | El crecimiento alcanzará un 2,2% en 2019 y un 1,8% en 2020
La economía brasileña crecerá un 2,2% en 2019 y un 1,8% en 2020, estimulada por factores como el tono expansivo de la política monetaria y el aumento de la confianza. Sin embargo, las perspectivas de recuperación del crecimiento son ahora menos positivas, fundamentalmente debido a la visión de que el entorno global será men…
Muchas personas y hogares experimentan momentos de dificultad financiera, originados o bien por
un infortunio personal, como perder un empleo, o bien por un varapalo económico a gran escala,
como una recesión. La resiliencia financiera es la capacidad que tiene una persona a la hora afrontar
los episodios en su vida que …
Se espera que el próximo gobierno proponga medidas para afrontar el embrollo fiscal y otros problemas, pero hay dudas sobre su capacidad de implementar reformas dadas la fragmentación del Congreso y la polarización política. Considerándolo todo, lo más probable es que la economía crezca alrededor de 2% en los próximos años.