Buscador

Argentina

Últimas publicaciones de Argentina

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Deterioro del escenario macroeconómico por fuerte impacto de la sequía, que contrajo sustancialmente las exportaciones agrícolas, con efectos negativos sobre el PIB y los ingresos fiscales.

2023 será un año con un denso calendario electoral, en un contexto de preocupación social por los desequilibrios macroeconómicos al que se sumó una sequía histórica. Esperamos que se mantengan las tensiones en el mercado cambiario, con sus consecuencias en términos de PBI y volatilidad financiera.

La economía latinoamericana enfrenta vientos cruzados en un escenario de desequilibrio, en línea con la dinámica internacional, donde las principales variables económicas aún se están ajustando después de los eventos disruptivos de los años más…

El sector automotor ha tenido un desempeño destacado en 2022 a pesar del contexto desafiante que enfrentó por escasez de insumos importados, problemas de logística global y conflictos sindicales. Esperamos que en 2023 las ventas en el mercado i…

Los principales desequilibrios macroeconómicos, especialmente el fiscal, se contuvieron en el segundo semestre de 2022 tras el cambio de ministro. Será indispensable sostener esa postura durante el próximo año electoral. La sequía en curso repr…

En septiembre el consumo total con tarjetas BBVA cayó 9,4% a/a en términos reales. La mayoría de los rubros contrajo su nivel de gasto real promedio por operación quedando por debajo del registro pre-pandemia. Nuestros indicadores advierten un estancamiento de la actividad económica.

Con un 2022 mejor que lo esperado, Argentina se encamina hacia un 2023 complejo, con caída en el nivel de actividad y elevada inflación que llevarán a un escenario de estanflación. Los principales retos serán la renovación de deuda en el mercado local por montos desafiantes y la vulnerabilidad del régimen cambiario.

En agosto el consumo total con tarjetas BBVA cayó 2,9% a/a en términos reales volviendo así a terreno negativo luego del incremento de julio. La mayoría de los rubros se contrajeron luego de la buena performance que habían tenido el mes pasado.

Luego de la crisis del COVID-19, la construcción rebotó y motorizó la recuperación económica pero ese dinamismo no se replicó en el mercado inmobiliario. El actual contexto macroeconómico complica el acceso a la vivienda. Por las nuevas demanda…

La Cuenta Corriente del Balance de Pagos registra las transacciones comerciales, pagos de utilidades e intereses con el exterior. Puede interpretarse como el ahorro/endeudamiento externo de una economía. En este trabajo se estima mediante un mo…

El consumo total con tarjetas BBVA creció 6,5% interanual durante julio en términos reales, revirtiendo así el registro negativo de junio, al igual que la gran mayoría de los rubros.

En junio el consumo total con tarjetas BBVA, en términos reales, cayó 4,2% a/a, el valor más bajo desde febrero 2021. Se evidencian retracciones en el gasto real de todos los rubros.