Publicada el martes, 4 de noviembre de 2025 | Actualizada el martes, 4 de noviembre de 2025
Global | Perspectivas económicas con especial atención a España
Resumen
En esta presentación se analiza la evolución reciente de la economía global, así como las previsiones, con un foco en la economía europea y española.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Muchas fuentes de incertidumbre, incluidas las tensiones geopolíticas y políticas, tanto globales como locales, influyen en todos los países.
- Se prevé que el crecimiento mundial se modere gradualmente en el futuro, pasando del 3,3% en 2024 al 3,0% en 2025 y al 3,1% en 2026.
- La eurozona ha estabilizado su economía, pero se enfrenta a importantes retos estructurales como la elevada deuda en algunos países y la necesidad de una mayor integración de la UE en varios frentes para ganar tamaño y presencia.
- En España, el PIB desacelerará lentamente su tasa de crecimiento. Se prevé un crecimiento del 3,0% este año y del 2,3% el próximo año. El crecimiento extensivo apoyado en gasto público, consumo privado y exportaciones, se extenderá a la inversión en construcción.
- Hay que solucionar cuellos de botella para el crecimiento, como la escasez de vivienda y la baja productividad para enfrentar los nuevos retos de subidas arancelarias y la apreciación del euro.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Geoestrategia
- Mercados Financieros
- Riesgo País
Documentos y archivos
Perspectivas económicas con especial atención a España
Inglés - 4 de noviembre de 2025
Autores
¿Te ha resultado útil la información?