Europa | Euro digital, preguntas en búsqueda de respuesta
¿Cómo operaría un euro digital? ¿Qué aportaría si hoy puedo pagar/cobrar por todo a través de mi móvil, apps y sitios favoritos? ¿Esto conllevaría algún riesgo? Hasta ahora estas sencillas preguntas no han encontrado fácil respuesta pero han propiciado un rico debate económico/político/tecnológico en pleno auge.
España | Restricciones al crecimiento: papel del emprendimiento, ingrediente fundamental
Durante su ponencia en el South Summit 2021, celebrado en Madrid del 5 al 7 de octubre, Jorge Sicilia puso de manifiesto que la innovación y el emprendimiento son claves para mejorar el crecimiento económico y el bienestar.
España ante el reto de los fondos NGEU: ¿último tren para la I+D?
En este observatorio se evalúa la situación de la I+D en España y se analizan los factores que obstaculizan la innovación. La puesta en marcha de las reformas necesarias es fundamental para que España alcance sus objetivos en I+D+i y aumente su crecimiento potencial.
Se analizan los efectos de la innovación sobre el bienestar social en una muestra de 35 países de la OCDE desde 1960 hasta la actualidad. Los resultados indican que los impactos estimados de la innovación son estadísticamente significativos, económicamente relevantes y robustos a especificaciones econométricas alternativas.
Un informe recientemente presentado por la Comisión Europea incide en la importancia de las políticas de investigación e innovación para liderar en dos de las mayores propuestas a las que nos enfrentamos a nivel mundial: la sostenibilidad (social, medioambiental y económica) y la digitalización.
El potencial de la transformación digital para las pymes
La transformación hacia la Nueva Economía Digital, caracterizada por el acceso móvil a internet junto con el uso de la nube, pasa por dejar a un lado la inversión en bienes de capital TIC en favor de un acceso a esta tecnología mediante el pago por servicios a demanda.
Servicios de computación en nube y sus dinámicas en el mercado europeo
La nueva Economía Digital está transformando las dinámicas del crecimiento económico. El uso de servicios de computación en nube fomenta la productividad y la innovación al proporcionar flexibilidad y escalabilidad.
A partir de la invención de la máquina de vapor a finales del siglo XVIII, la innovación tecnológica ha sido la principal fuente de crecimiento de las economías desarrolladas. En particular, ha sido la clave para que hoy, en España, el trabajador medio dedique un tercio menos de horas a la vez que se le remunere ocho veces …