Cerrar panel

    México

    BBVA Research Publicaciones

    Últimas publicaciones de México

    Más recientes Más leídas

    Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

    Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

    6 mayo 2025

    México | Ingresos petroleros caen abruptamente por debajo de lo programado en 1T25

    El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) se ubicó en 51.4% del PIB al cierre de 2024. Prevemos que el SHRFSP sea 53.0% a finales de 2025 con un déficit público y RFSP en 3.8% y 4.3% del PIB, respectivamente.

    4 mayo 2025

    México | Ajustes en aranceles en Estados Unidos: menor proteccionismo respecto a México

    El 29 de abril, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva y una proclamación ajustando el funcionamiento de los aranceles vigentes en materia de seguridad, migración, industria automotriz, acero y aluminio. Las disposiciones eliminan la acumulación de aranceles y permiten aplicar descuentos para la industria automotriz.

    25 abril 2025

    México | La manufactura mejora en 1T25 por adelanto de pedidos ante potenciales aranceles

    El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA Research registró en marzo una variación de (-)0.4% AaA, sin cambios con respecto a la cifra observada en febrero.

    24 abril 2025

    México | Mensual de Banca y sistema financiero. Abril 2025

    En febrero el crédito vigente al SPNF mantuvo un crecimiento de doble dígito a tasa anual real, mientras que la captación tradicional se desaceleró 1.7% real anual respecto a enero. Esta dinámica concuerda con un contexto de una demanda foránea adelantada para evitar los aranceles en medio de una desaceleración local.

    22 abril 2025

    México | El rompecabezas arancelario de México: más complejo de lo que parece

    El Plan México se perfila como una pieza clave para mitigar el golpe arancelario y reposicionar al país como un destino atractivo para la inversión. México se encuentra en mejor posición relativa entre los cinco países que más exportan a EUA, lo que podría revitalizar el flujo de Inversión Extranjera Directa.